Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El McLaren F1 es un automóvil superdeportivo desarrollado por la empresa británica McLaren Automotive (perteneciente al grupo McLaren junto al equipo McLaren de Fórmula 1) a cargo del diseñador Gordon Murray. Su primera producción fue en 1994, construyéndose hasta 1998. Se ensamblaron 100 unidades: 64 unidades de calle, 5 LM, 2 GT y el resto GTR.
Tiene un motor degasolina atmosférico de 6,1 litros de cilindrada, 12 cilindros en V a 60° y cuatro válvulas por cilindro, ubicado en posición central trasera longitudinal y desarrollado por BMW. Entrega una potencia de 627 CV a 7400 rpm y un par motor máximo de 649.4 Nm a 4000 rpm. Su chasis es un monocasco de fibra de carbono, y en numerosos componentes se utiliza también titanio, magnesio, kevlar y oro. Pesa 1288 kg y acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.
En su lanzamiento, el McLaren F1 era el automóvil de producción más rápido. Su velocidad máxima de 386,4 km/h (240,1 mph) eclipsó al Jaguar XJ220, que hasta entonces ostentaba esa marca, sólo fue sobrepasado en 2005 por el Koenigsegg CCR y algunos meses más tarde por el Bugatti Veyron y el SSC Ultimate Aero. Sigue siendo el automóvil de serie con motor atmosférico más rápido del mundo.
Las versiones de competición participaron en las 24 horas de Le Mans, el Campeonato Japonés de Gran Turismos y el Campeonato FIA GT.
El McLaren F1 es relativamente pequeño comparado con otros superdeportivos. Posee tres plazas: el conductor está ubicado al centro del automóvil, y los dos acompañantes se ubican a los costados y un tanto más retrasados.
El motor se refrigera mediante una toma de aire superior y dos laterales en las puertas del coche que favorecían la respiración del motor. A su vez, el capó motor posee un recubrimiento interior de lámina de oro que facilita la disipación del calor del vano motor. Se estima que se utilizaron unos 25 gramos de oro en cada una de las unidades fabricadas.
El interior presenta un gran lujo, comenzando por unas ventanas sin marco. El Veyron sólo tiene 4 lunas: la frontal, las laterales y una trasera. El volante es de cuero, achatado en su parte inferior. Toda la consola central y las molduras laterales de las puertas tienen un acabado de aluminio torneado. En la consola tiene un reloj analógico, la pantalla del reproductor de CD, los mandos del aire acondicionado, y ya en la zona de la palanca de cambios, el botón de arranque (Start-Stop Engine) y el Launch Control, que garantiza la máxima respuesta del motor en aceleración, actuando los 4 turbocompresores al mismo tiempo. En el cuadro de mandos, preside el cuentarrevoluciones, y adyacentes a él el velocímetro, un medidor de potencia, el indicador del depósito y el termómetro. Todo el salpicadero está rematado en cuero cosido a mano, y el techo es de tela. Los asientos son bánquets bicolores de cuero, con el logo EB de Bugatti a la altura de la cabeza. Detrás de los asientos hay un pequeño hueco portaobjetos. Los cinturones son de tela tradicionales. La palanca de cambios de cuero y aluminio es automática con 4 posiciones (P, R, N y D), de 7 marchas. En los laterales de la puerta están los mandos eléctricos de ajuste de posición de los asientos, y debajo está la cerradura para deslimitar el bloqueo eléctrico del motor para alcanzar los 407 km/h. En la parte superior de la luna simplemente lleva un espejo retrovisor y los mandos de las luces interiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario